DEMANDA Y OFERTA DEL MERCADO
https://drive.google.com/file/d/1pzkzgUU-_PdaotVJoS_KFXPIACWQ7Qja/view?usp=sharing
“¡Yo no sé nada de Economía! .. . Es una de las frases que más comúnmente escucho en la calle o con amigos. Sin embargo, ¿cómo alguien...
DEMANDA Y OFERTA DEL MERCADO
https://drive.google.com/file/d/1pzkzgUU-_PdaotVJoS_KFXPIACWQ7Qja/view?usp=sharing
· De integración Regional (bloques económicos entre distintos países que comercializan entre sí o actúan como bloque para comercializar con otros países).
Es el ámbito físico o abstracto donde se realizan las actividades por medio de las cuales se ponen en contacto la oferta (productores) y la demanda (familias). En él se produce la lucha entre dos fuerzas contrarias (la oferta y la demanda) a fin de obtener el precio más conveniente para cada una de ellas.
Para luchar contra la ineficiencia derivada de las externalidades, el Estado suele establecer controles directos, esto es regulaciones sociales o bien recurrir a incentivos económicos, es decir medidas basadas en el mercado para tratar de inducir a las empresas a corregir las externalidades.
CAP.1 BURGUESES Y PROLETARIOSCAP. 2 EL MERCADO Y LAS CRISIS CAP. 3 EL ESTADO Y LA REVOLUCIÓN CAPÍTULO FINAL
Sistemas Económicos
Características
|
Economía de mercado
(Liberalismo económico)
Adam Smith
|
Economía Planificada (Comunismo)
Karl Marx
|
Sistema mixto
(Estado del bienestar)
John M. Keynes
|
¿Qué?
|
oferta y demanda (mercado)
|
Plan estatal
|
Oferta y demanda / estado
|
¿Cómo?
|
Máximo beneficio
|
Usa los recursos disponibles
|
Beneficios privados y sociales
|
¿Para quién?
|
El individuo
|
La sociedad
|
El individuo y sociedad
|
¿Quién toma las decisiones?
|
Los agentes económicos
|
El estado
|
Agentes privados y Estado
|
¿Quién dirige la producción?
|
El empresario
|
El estado y funcionarios
|
Empresas privadas influidas por Estado
|
Espíritu de las decisiones
|
Lucro
|
La distribución igualitaria
|
Beneficios privados y públicos
|
¿Quien fija los precios?
|
Oferta y demanda (mercado)
|
El estado
|
El mercado y el estado
|
Propiedad
|
Privada
|
Colectiva y su titular el estado
|
Privado y empresa pública
|
Papel del estado
|
Crea marco jurídico de libertad
|
Asume todas las decisiones
|
Regula y orienta
|
Ventajas
|
Variedad de bienes y servicios
Capacidad decisión de los consumidores
Producción competitiva
|
No tiene desempleo
Distribución equitativa de la renta
Acceso de toda la población a los servicios
|
Reducir el desempleo, Fomentar la inversión y el consumo
Redistribuir la renta con políticas sociales e industriales
|
Inconvenientes
|
Desempleo y pobreza
Desigual reparto renta
Población excluida
Abuso del sector capitalista
|
Poca variedad de bienes y servicios
Nula competitividad
Nula capacidad de decisión de los consumidores
|
Dificultad para lograr el justo equilibrio entre intereses sociales e individuales.
|